El Área Recreativa de La Colada en El Viso acogerá por cuarto año consecutivo la celebración del Fesrival de la Grulla, una actividad que coge impulso en Los Pedroches y que en este 2020 tendrá lugar los días 23, 25 y 26 de enero. Se trata de un evento que pone en marcha el Ayuntamiento de El Viso a través de su Delegación de Medio Ambiente. Y lo hace de la mano de dos empresas de la zona: Pedroches Wildlife y bluebird comunicación.
Tras tres ediciones en las que más de 200 personas han disfrutado de estas magníficas aves, llega con novedades que buscan acercar a más gente el espectáculo natural que supone la observación de la grulla en un entorno natural único como es la zona del pantano de La Colada.
En este año, como principal novedad, cuenta con la inclusión de la Marcha Cicloturística de la Grulla, con la que se pretende realizar una ruta en bicicleta de dificultad media por el entorno de La Colada con el objetivo de realizar avistamientos de grullas en distintos puntos de la zona, siempre respetando el descanso y el bienestar de las aves.
Y es que el IV Festival de la Grulla tiene como principal objetivo ayudar a dar a conocer la presencia de las grullas en la comarca de Los Pedroches, cada invierno. Por eso, junto a las rutas destinadas a todas las franjas de edad, habrá un día específico dedicado a los más pequeños, ya que un año más los alumnos del CEIP La Inmaculada de El Viso disfrutarán de una jornada de conocimiento de estas aves en la que realizarán la Gran Bellotada de la Grulla y pintarán un mural conmemorativo.
También se pretende acerca a los habitantes de la comarca y de toda la provincia de Córdoba a conocer un paraje único como es el entorno de La Colada que, un año más, será el epicentro de las distintas rutas que se llevarán a cabo para poder observar de cerca a estas espectaculares aves. Un año más, los participantes se sorprenderán de la corta distancia a la que puede comprobar cómo viven las grullas en plena dehesa, un lugar que eligen por el clima y uno de nuestros principales atractivos: las bellotas de nuestras encinas.
Para disfrutar de este espectáculo natural, en el IV Festival de la Grulla se podrán conocer sus movimientos y costumbres, además de disfrutar de unas magníficas jornada de convivencia en un lugar espectacular como el entorno de La Colada.
Os desglosamos las actividades:
23 de enero – Salida Escolar
Los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria del C.E.I.P. La Inmaculada disfrutarán de una salida al campo para vivir de cerca la observación de grullas. Tras realizar un desayuno en el Aula de la Naturaleza El Pocito participarán en la Gran Bellotada de la Grulla y pintarán un mural conmemorativo.
25 de enero – Marcha Cicloturística de la Grulla
La gran novedad de la cuarta edición del Festival de la Grulla es la Marcha Cicloturística de la Grulla. Los participantes estarán citados a las 9:00 horas en el Aula de la Naturaleza El Pocito para partir hacia una ruta de dificultad media por el entorno de La Colada en la que podrán realizar avistamientos a lo largo de todo el recorrido.
26 de enero – Ruta Familiar de la Grulla
Los participantes comenzarán la jornada en el Aula de la Naturaleza ‘El Pocito’ a las 9:30 horas, donde disfrutarán de un desayuno compartido entre todos los asistentes. A continuación, comenzará la ruta interpretada a lo largo del entorno de La Colada, con actividades para todos y la posibilidad de experimentar avistamientos y fotografía de naturaleza. La actividad finalizará con una comida compartida en el entorno de La Colada y avistamientos hasta el anochecer.
Datos de interés:
Inscripciones y contacto: 636 119 575 / 690 640 848
Precio por persona Marcha Cicloturista: 6 euros por persona
Precio por persona Ruta Familiar de la Grulla: 12 euros (Menores 12 años: Gratis)