El rodaje continúa. El equipo de Cortijo films y Ruralpedia continúa día a día buscando nuevos detalles para trasladar a esa historia que empieza a tomar forma dentro del proyecto audiovisual puesto en marcha por la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches. Y con el rodaje también continúa el viaje, pueblo a pueblo, para descubrir lugares que inspiren y nos ayuden a contar esta comarca.
En esos recorridos, en cada paso que damos, cogen un protagonismo especial, día a día, los caminos. Aquí, en Ruralpedia, siempre hemos destacado la importancia de los caminos a lo largo de la historia de nuestros pueblos. Pero ahora, en momentos así, trabajando en un rodaje para mostrar una comarca como Los Pedroches al resto del mundo, estos caminos cobran muchísima más importancia.
No podemos negar que estamos descubriendo lugares únicos para contar nuestra historia gracias a perdernos por decenas de caminos que unen los 17 pueblos de la comarca. Rutas que se pierden entre mares de encinas o que rodean miles de olivos en esas sierras únicas que forman parte del paisaje tan especial que Los Pedroches ofrecen tanto al que vive aquí como al visitante.
Sin olvidar, por ejemplo, el Camino Mozárabe, que empezando por Alcaracejos, pasando por Villanueva del Duque, Fuente La Lancha, Hinojosa del Duque y terminando por Belalcázar, aporta esa historia mágica que tiene la peregrinación a Santiago de Compostela en esta tierra única del norte de Andalucía. Lamentablemente, con la situación generada por la pandemia, no se ven estos días a peregrinos cruzando estas zonas, pero es fácil reconocer la fuerza que tiene esta ruta y el peso que ha tenido a lo largos de los siglos.
Los caminos también nos han guiado entre cortijos en Los Pedroches, y nos han maravillado en esa Vía Verde por la que algún día, no demasiado lejano, transcurría un ferrocarril que era protagonista absoluto de la vida de los habitantes de esta comarca, comunicando pueblos y siendo vital para la economía de muchísimos hogares de Los Pedroches.
Esos lugares ya olvidados, de alguna forma, continúan llenos de vida con el paso de caminantes, que disfrutan del senderismo con pasión y que se pierden entre paisajes espectaculares de dehesa, jara, monte y sierra. Ahora esos mismos caminos nos reciben a nosotros y forman parte de la trama de una historia que pretende contar lo que son Los Pedroches y lo que supone vivir y visitar esta comarca tan especial.
Podemos decir que sin ellos, sin los caminos, no habría historia.
