La Sierra de Gredos acogerá este próximo 17 de enero una cita que puede ser clave para el futuro del mundo rural español. Y es que su emblemático Parador, un lugar que fue testigo del alumbramiento de la Constitución Española de 1978 puede ser ahora el lugar elegido para la firma de la Declaración de Gredos por la Innovación y el Emprendimiento para la Repoblación Rural.
Desde Territorio Emprendimiento y StartUp Village impulsan una iniciativa necesaria para ese futuro real que queremos construir en nuestro país. Para ellos, el reto demográfico supone “un desafío para la sostenibilidad de nuestro Estado del bienestar”. Para ello, “en pro del bien común, de la cohesión social, la vertebración territorial y la convivencia”, se impulsa esta Declaración de Gredos.
Un texto que puede ser asumido por todos: ciudadanos, colectivos, empresas, entidades públicas, tercer sector… El objetivo, según los impulsores, es conseguir “un gran pacto abierto e inclusivo a toda la sociedad, un gran pacto de todos para todos”. Y para desarrollarlo han tenido en cuenta numerosos factores, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y cuestiones como los derechos socioeconómicos, la conectividad y la digitalización, el emprendimiento, la innovación, los recursos naturales y patrimoniales o el modelo de gobernanza. Todo ello partiendo de un orgullo rural que impregna todas las líneas de acción y trabajo de la Declaración de Gredos.
En una entrevista en Ruralpedia con Francisco Martín Jiménez, uno de los grandes impulsores de esta importante iniciativa, nos aseguraba que “el mundo rural lleva tiempo mostrando su situación y muchos grupos y colectivos están haciéndose notar, lo que hace que sea el momento óptimo en el que toda la sociedad llegue a ser consciente de que es un problema de urgente solución.”
Por eso es fundamental la cita de Gredos, que tiene como objetivo buscar un consenso en un tema que afecta por igual a todas las zonas rurales de nuestro país. Y esta Declaración, este texto, puede ayudar a dar voz y visibilizar la problemática, los retos y las expectativas que tiene la España rural, vaciada o vacía, con la idea de buscar una unión necesaria e imprescindible para encontrar una solución que ayude a construir y crear futuro.
¿Quieres conocer la Declaración de Gredos? Puedes hacerlo en la web pactorepoblacion.eu. Allí encontraréis el texto y las personas que se han adherido a esta importante iniciativa que supone un desafío para que la España rural comience a mostrarse unida alrededor de este “Gran Pacto”. A la cita acudirán Diputaciones, Comunidades Autónomas, miembros de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, de la empresa privada, de asociaciones y colectivos implicados en el día a día del mundo rural.
Desde Ruralpedia, por supuesto, nos hemos sumado a la Declaración de Gredos, un paso que creemos imprescindible para crear esa gran comunidad rural que nos ayude a trabajar de manera conjunta para la construcción del futuro que merecen los pueblos y ciudades de la España rural.