Ante el constante goteo de cierre de sucursales bancarias en pueblos de toda la geografía española, el blog Ruralpedia.es pone en marcha una campaña de recogida de firmas en la plataforma Change.org para pedir frenar el cierre de las sucursales bancarias en los pueblos de España.
Bajo el título ’NO al cierre de las sucursales bancarias en los pueblos de España’, Ruralpedia pide a la ciudadanía que haga llegar su demanda mediante sus firmas al Banco de España, el Banco Central Europeo, el Gobierno de España y el Ministerio de Economía. Y es que en los últimos años son numerosos los pueblos españoles que han visto perder un servicio esencial para la vida de sus habitantes.
El último caso conocido lo tenemos en El Guijo, un pueblo del norte de Córdoba, que verá como su única oficina bancaria cerrará sus puertas el próximo 20 de enero. Y es que, como hemos visto en los medios de comunicación, solo en Andalucía se han cerrado más de 2.700 oficinas bancarias en los últimos diez años. Esto se hace especialmente duro en los municipios pequeños, ya que lo que puede parecer una anécdota en una gran ciudad, en un pueblo puede suponer un auténtico drama.
Hablamos de municipios donde la mayoría de la población son personas mayores para los que tener que desplazarse hasta otros núcleos urbanos supone una auténtica odisea. Y en ocasiones les resulta imposible ya que no tienen ni los recursos ni la ayuda familiar necesaria para poder acudir a un banco a otro pueblo o ciudad y realizar gestiones cotidianas como sacar dinero o pagar recibos.
Tampoco debe de valer la excusa de la digitalización de los servicios de la banca, ya que es evidente que el acceso online no es fácil para las personas mayores, para los que enfrentarse a un ordenador o a un teléfono móvil supone, en muchísimas ocasiones, una barrera absolutamente infranqueable.
En Ruralpedia ponemos en marcha esta petición para detener el goteo de cierres de bancos en núcleos rurales, una epidemia que se extiende por toda la geografía de nuestro país. Y pedimos a las instituciones implicadas una solución que evite que haya personas en España que sufran esta desigualdad en el acceso a los recursos.
Es imprescindible evitar una injusticia que supone un paso más a la despoblación en muchos lugares que continúan perdiendo servicios continuamente. Hoy es el banco, mañana la farmacia, pasado el colegio, después el consultorio médico y después… ya no existirá ese pueblo.
Enlace a la petición: http://chng.it/FtctRhhxvm